
Calle 125 #19 - 24 - Of: 401
El Teatro Colón fue construido entre 1885 y 1895, y declarado monumento nacional en el año 1989. Su fachada colonial y su arquitectura italiana, lo han convertido en un edificio insignia de la capital colombiana en el que pueden reunirse cerca de 900 espectadores. Hoy el propósito de nuestro cliente es acercar a más capitalinos al arte, la danza y la cultura, a través de la ampliación del teatro ubicado en pleno centro histórico de Bogotá.
Atender de manera precisa una excavación profunda para llevar a cabo la ampliación del icónico teatro, en donde el reto se basó en generar importantes cortes hasta de 22 m sin afectar las construcciones vecinas que se caracterizan por su valor histórico. Debíamos garantizar una técnica que minimizará cualquier posibilidad de alteración al entorno, causado por asentamientos o desplazamientos horizontales excesivos, que se presentan por el proceso de excavación o por la operación de maquinaria pesada.
Siendo pioneros en soluciones geotécnicas, GEO propuso una técnica versátil para suelos granulares y rocosos, lotes pequeños y con predios de difícil acceso: PEQUEÑA PERFORACIÓN, micropilotes como estructura de contención preexistente a la excavación, anclajes de alta capacidad y una robusta instrumentación para monitorear las estructuras colindantes.
En 22 meses se ejecutaron 9700 m de micropilotes, 175 unidades de anclaje entre 70 y 120 T, troquelamiento de muros y excavación de 35.000 m3, protegiendo las estructuras patrimoniales del sector y dando como resultado la construcción de una estructura temporal y definitiva, a través de micropilotes secantes que garantizaron la estabilidad durante las primeras fases y un conjunto de muros y anclajes temporales, acompañado por otros en condición permanente de hasta 120 T.
¿POR QUÉ ES LA MEJOR SOLUCIÓN?
Optimización de costos, tiempos de ejecución y materiales.
Óptima distribución de esfuerzos, permitiendo disminuir el espesor y armado de muros de contención y losas de cimentación.
Uso de anclajes de gran capacidad y micropilotes con refuerzo metálico.
Eliminación de procesos manuales tipo caissons y excavación sin restricciones.
Mejoramiento en la capacidad de contención al empuje de suelos, al disponer micropilotes con lechadas, elementos preexistentes a la excavación con capacidad de flexión temporal.
TESTIMONIO